ROCÍO CARRIÓN VALENCIA. El Bioparc Ignacio Docavo de Valencia abrió ayer sus puertas con una fiesta al más auténtico estilo americano. Cientos de periodistas, cámaras de televisión y fotógrafos, invitados y las máximas autoridades autonómicas y municipales disfrutaron de los 80.000 metros cuadrados en los que se han recreado ambientes de África como el bosque ecuatorial, la sabana seca y húmeda, y la isla de Madagascar. Flamencos, fosas, lémures, suricatas, facoqueros y mangostas pueblan ya el Bioparc, junto a hienas, puerco espines, pitones, rinocerontes, cebras, avestruces, marabúes, leones, jirafas, antílopes, elefantes, nutrias o leopardos. La satisfacción fue la norma predominante entre los privilegiados visitantes que ayer se sumergieron en esta cuidada recreación de hábitats naturales, donde los animales, la vegetación y el paisaje forman un conjunto que invita a descubrir la complejidad de los ecosistemas naturales. A este este espacio, junto al que se abrirá el futuro parque d...