Ir al contenido principal

La Filmoteca d'Estiu


3 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE
CINEMA JOVE

Valencia. Del 21 al 28 de junio de 2008

Bienvenidos al Festival Internacional de Cine Cinema Jove, que mantiene su vocación de foro de encuentro de jóvenes cineastas de cualquier punto del planeta. Valencia se convierte cada mes de Junio en su lugar de reunión, poniendo el foco sobre sus películas más inquietas y creativas. Dos secciones a competición, integradas por largometrajes que presentamos por vez primera en España y por los cortometrajes más sólidos del panorama internacional, constituyen el centro de una programación que propone otras secciones con homenajes a cineastas veteranos, jóvenes directores 'de culto', exposiciones, encuentros profesionales... Una apuesta por el cine de calidad para todo tipo de público, que ha logrado situar a Cinema Jove entre los cinco festivales internacionales de cine más importantes de España.

http://www.cinemajovefilmfest.com/

La actividad continúa durante el periodo vacacional. El IVAC-La Filmoteca abre las puertas durante el verano, y traslada las proyecciones al aire libre, a La Filmoteca d'Estiu, con la colaboración del Ayuntamiento de València, en los Jardines del Palau de la Música.

PROGRAMACIÓN julio-agosto y septiembre de 2008 www.ivac-lafilmoteca.es

Muchas actividades gratuitas y al aire libre. Hay que estar atentos a las programaciones que pueden solicitar en cualquier oficina de turismo

Comentarios

Alassie ha dicho que…
la ilustracion de la actualizacion me imagino ke sera suya, me gusta un monton.

He estado cotilleando tu blog, muy interesante, te pongo en amigos

besitos
Florencia Moragas ha dicho que…
Gracias, yo tb he corilleado el tuyo y me gusta. La ilustración no es mia, es de una valenciana que visitó el blog y me pareció interesante darle divulgación ya que este blog es de valencia.
Un saludo y éxitos
flor

Entradas populares de este blog

Escudo de Valencia y leyenda del murciélago

El escudo oficial de la ciudad de Valencia, está formado por un escudo de cairó (en rombo) con cuatro franjas rojas sobre fondo amarillo. El escudo se encuentra coronado, y sobre dicha corona se posa un murciélago con las alas extendidas. A cada lado del escudo, se ubican sendas "L" negras. Leyenda El murciélago es el animal heráldico de Valencia por antonomasia. Según la leyenda los árabes lo domesticaban y lo empleaban para mantener a raya a los mosquitos de los terrenos pantanosos cercanos a la ciudad de Valencia. En la época de Jaume I un profeta árabe auguró que mientras el murciélago del dueño de la ciudad pudiera volar todas las noches la ciudad se mantendría en poder musulmán. Una noche el murciélago quedó fascinado por la figura del dragón que decoraba el casco de Jaume I. Fue entonces cuando el rey cristiano pudo capturarlo y al día siguiente tomó la ciudad. Consciente de la importancia que había tenido la captura del ...

Bienvenidos a Valencia Medieval

En este sitio, el internauta puede encontrar una galería de imágenes que intentan plasmar, la belleza de la arquitectura de Valencia. Además de imágenes propias, captadas por un objetivo aficionado. Podrás encontrar historia de Valencia en Categorías de Blog. Para no perderte detalle del pasado de una ciudad histórica como Valencia. El lector también puede navegar por sus festividades y tradiciones (la más importante fallas de Valencia), también gastronomía y recomendaciones de que hacer en Valencia. Enlaces a alojamientos, alquiler de bici, mapas.  Encontrar consejos para quienes planean una visita a la ciudad: A la valencia medieval, vanguardista y de patrimonio histórico cultural. Además te puede interesar el grupo Valencia Medieval en Facebook siempre al día de los últimos eventos y acontecimientos. También te recomiendo mi blog principal Vaquera del espacio sección viajes y turismo con mucho material actualizado sobre Valencia Espero les resulte un sitio de interés y ...

Valencia y el ocio. Qué hacer en Valencia

Los invito a disfrutar  de una lista de vídeos de Valencia de mi canal YouTube.    ¡Espero les guste! Si quieren saber más sobre que hacer en Valencia pueden pasarse  a Vaquera del espacio blog sección viajes y turismo  o al grupo facebook de Valencia Medieval .     También te pueden interesar mis recomendaciones Reseñas Google y Tripadvisor