Ir al contenido principal

Festividad de reyes magos


Como todos los años, la cabalgata de reyes es una opción para grandes y pequeños
La llegada de SS. MM. los Reyes de Oriente está prevista para las 17’00 horas del día 5, en la Escalera Real del Puerto de Valencia. Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a bordo de un barco hasta las costas valencianas.

En este lugar, los Reyes Magos saludarán a los niños del Distrito Marítimo y a todos los que hayan acudido para contemplar su llegada, y les harán entrega de regalos y golosinas. Al término del encuentro, Sus Majestades de Oriente se dirigirán hasta la iglesia de Santa María del Mar, en la avenida del Puerto, desde donde partirán, en coches oficiales puestos a disposición por el Consistorio, hasta el Paseo de La Alameda, punto de inicio de la Gran Cabalgata Real.
La cabalgata se inicia a las seis de la tarde desde la Alameda, a la altura del Puente de Calatrava, con el siguiente recorrido: calle Del Justicia, General Palanca, General Tovar, calle Paz, Plaza la Reina, San Vicente y plaza del Ayuntamiento.
Los Reyes Magos subirán al balcón consistorial en una grúa. Desde lo alto, se dirigirán a los niños para advertirles que han de acostarse pronto, ya que de lo contrario, ellos no tendrán tiempo para poder hacer bien su trabajo. Tras el discurso real, los niños podrán acercarse a estos personajes en el Salón de Cristales del Ayuntamiento. Allí les estará esperando la gran recepción y recogida de cartas.
El Salón de Cristales acogerá esta cita, en la que los niños podrán conversar de manera individual con los Reyes Magos, y recibirán un obsequio como recuerdo de su visita en este año recién comenzado. Más de 5.000 kilos de caramelos serán entregados por los Reyes a sus amigos los niños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escudo de Valencia y leyenda del murciélago

El escudo oficial de la ciudad de Valencia, está formado por un escudo de cairó (en rombo) con cuatro franjas rojas sobre fondo amarillo. El escudo se encuentra coronado, y sobre dicha corona se posa un murciélago con las alas extendidas. A cada lado del escudo, se ubican sendas "L" negras. Leyenda El murciélago es el animal heráldico de Valencia por antonomasia. Según la leyenda los árabes lo domesticaban y lo empleaban para mantener a raya a los mosquitos de los terrenos pantanosos cercanos a la ciudad de Valencia. En la época de Jaume I un profeta árabe auguró que mientras el murciélago del dueño de la ciudad pudiera volar todas las noches la ciudad se mantendría en poder musulmán. Una noche el murciélago quedó fascinado por la figura del dragón que decoraba el casco de Jaume I. Fue entonces cuando el rey cristiano pudo capturarlo y al día siguiente tomó la ciudad. Consciente de la importancia que había tenido la captura del ...

Bienvenidos a Valencia Medieval

En este sitio, el internauta puede encontrar una galería de imágenes que intentan plasmar, la belleza de la arquitectura de Valencia. Además de imágenes propias, captadas por un objetivo aficionado. Podrás encontrar historia de Valencia en Categorías de Blog. Para no perderte detalle del pasado de una ciudad histórica como Valencia. El lector también puede navegar por sus festividades y tradiciones (la más importante fallas de Valencia), también gastronomía y recomendaciones de que hacer en Valencia. Enlaces a alojamientos, alquiler de bici, mapas.  Encontrar consejos para quienes planean una visita a la ciudad: A la valencia medieval, vanguardista y de patrimonio histórico cultural. Además te puede interesar el grupo Valencia Medieval en Facebook siempre al día de los últimos eventos y acontecimientos. También te recomiendo mi blog principal Vaquera del espacio sección viajes y turismo con mucho material actualizado sobre Valencia Espero les resulte un sitio de interés y ...

Valencia y el ocio. Qué hacer en Valencia

Los invito a disfrutar  de una lista de vídeos de Valencia de mi canal YouTube.    ¡Espero les guste! Si quieren saber más sobre que hacer en Valencia pueden pasarse  a Vaquera del espacio blog sección viajes y turismo  o al grupo facebook de Valencia Medieval .     También te pueden interesar mis recomendaciones Reseñas Google y Tripadvisor