Ir al contenido principal

Unesco: El tribunal de las aguas de Valencia. Patrimonio cultural



UNESCO El Tribunal de las Aguas de Valencia es designado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El Tribunal de las Aguas es elegida por ser "testimonio único de una tradición cultural viva: la de la justicia y el gobierno democrático y autogestionario de las aguas por los campesinos''


¿Qué es el tribunal de las aguas?
Concentrado, oral, rápido y económico. El Tribunal de las Aguas de Valencia presenta unas características ambicionadas por las doctrinas del derecho procesal.
Ejemplo a seguir. El Tribunal de las Aguas ha sido objeto de estudio por parte de diversas instituciones y personas del extranjero. Ya en 1970, Thomas F. Glick, de la universidad de Harvard, llegó a Valencia para observar el trabajo del tribunal. Fruto de sus investigaciones fue el trabajo titulado "Irrigation and Society in Medieval Valencia", publicado por Harvard University Press.
Anteriormente, Vicente Giner Boira, letrado del Tribunal de las Aguas, participó activamente en una convención mundial celebrada en Washington, en 1967, bajo el título "Water for peace". Sus gestiones incitaron a la creación de la Asociación Internacional de Derecho de Aguas (International Association for Water Law) que, el 25 de marzo de 1968, reunió en la Puerta de los Apóstoles de la catedral valenciana a tres subsecretarios del gobierno espñaol y diversas personalidades de Estados Unidos, Argentina, Italia, México, Ecuador, Holanda y Francia. En 1969, las Naciones Unidas otorgaron reconocimiento oficial a dicha institución, como Organismo Consultivo no Gubernamental, siendo el único creado por españoles.Por último, en septiembre de 1975, se desarrolló en Valencia la Conferencia Internacional sobre los sistemas de Derecho de Aguas en el Mundo, promovida por la ONU, en la que estuvieron presentes doscientos representantes de treinta y seis países de los cinco continentes. Sus conclusiones fueron confirmadas en 1976, en Caracas, y se utilizaron como temario para la reunión que, en marzo de 1977, se celebró en Mar de Plata, en Argentina, con representantes de 138 países y donde se aprobó la Carta Magna del Agua en el mundo.

Puedes disfrutar del tribunal de las aguas, todos los días jueves a las 12 am en la Plaza de la Virgen de Valencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escudo de Valencia y leyenda del murciélago

El escudo oficial de la ciudad de Valencia, está formado por un escudo de cairó (en rombo) con cuatro franjas rojas sobre fondo amarillo. El escudo se encuentra coronado, y sobre dicha corona se posa un murciélago con las alas extendidas. A cada lado del escudo, se ubican sendas "L" negras. Leyenda El murciélago es el animal heráldico de Valencia por antonomasia. Según la leyenda los árabes lo domesticaban y lo empleaban para mantener a raya a los mosquitos de los terrenos pantanosos cercanos a la ciudad de Valencia. En la época de Jaume I un profeta árabe auguró que mientras el murciélago del dueño de la ciudad pudiera volar todas las noches la ciudad se mantendría en poder musulmán. Una noche el murciélago quedó fascinado por la figura del dragón que decoraba el casco de Jaume I. Fue entonces cuando el rey cristiano pudo capturarlo y al día siguiente tomó la ciudad. Consciente de la importancia que había tenido la captura del ...

Bienvenidos a Valencia Medieval

En este sitio, el internauta puede encontrar una galería de imágenes que intentan plasmar, la belleza de la arquitectura de Valencia. Además de imágenes propias, captadas por un objetivo aficionado. Podrás encontrar historia de Valencia en Categorías de Blog. Para no perderte detalle del pasado de una ciudad histórica como Valencia. El lector también puede navegar por sus festividades y tradiciones (la más importante fallas de Valencia), también gastronomía y recomendaciones de que hacer en Valencia. Enlaces a alojamientos, alquiler de bici, mapas.  Encontrar consejos para quienes planean una visita a la ciudad: A la valencia medieval, vanguardista y de patrimonio histórico cultural. Además te puede interesar el grupo Valencia Medieval en Facebook siempre al día de los últimos eventos y acontecimientos. También te recomiendo mi blog principal Vaquera del espacio sección viajes y turismo con mucho material actualizado sobre Valencia Espero les resulte un sitio de interés y ...

Valencia y el ocio. Qué hacer en Valencia

Los invito a disfrutar  de una lista de vídeos de Valencia de mi canal YouTube.    ¡Espero les guste! Si quieren saber más sobre que hacer en Valencia pueden pasarse  a Vaquera del espacio blog sección viajes y turismo  o al grupo facebook de Valencia Medieval .     También te pueden interesar mis recomendaciones Reseñas Google y Tripadvisor