
Ubicado en el lecho histórico del río Turia, el Parque de Cabecera prolonga el gran cinturón verde del antiguo cauce, el parque/ jardín del Turia. Cumpliéndose así parte del proyecto que unificará el brazo natural del Turia con el artificial restituyendo el carácter originario y vertebrador del río.
Este parque metropolitano recrea el paisaje original del Turia dando el protagonismo al agua, que con su discurrir nos va presentando la topografía, la vegetación, los recorridos y los diferentes equipamientos del parque.
La topografía, con las diferentes cotas del terreno, consigue crear ambientes íntimos con amplias vistas. Recrea el origen aluvial del lecho del río que favorece la formación de islotes de sedimentación por el paso del agua característica de nuestra geografía. La disposición de estos islotes y la vegetación enriquece la secuencia visual de los recorridos peatonales y ciclistas. Desde el extremo occidental del Jardín del Turia parten los dos recorridos principales del parque, el Paseo del Molí del Sol y la Senda de Ribera situados uno a cada lado del lago.
VEGETACIÓN EN EL PARQUE:
La vegetación del Parque de Cabecera está formada por bosques de ribera, pinares mediterráneos y árboles exóticos. En total, más de 4.145 árboles, 30.900 arbustos, 72.700 tapizantes y 156.300 metros cuadrados de pradera que se han plantado en poco más de dos años.
LA TOPOGRAFÍA Y EL AGUA:
El agua mana del Molí del Sol, surge en forma de azud desde donde discurre a través de diferentes niveles que la guían y provocan una cascada que dinamiza y embellece su movimiento.
En su inicio, en la parte norte del parque, discurre entre bancales aterrazados por muros de piedra que marcan las diferentes alturas y con su sonido nos acompaña hasta su entrada en el lago, donde se abre ante nosotros un amplio y extenso paisaje que recrea fértiles riberas con islas de aluvión.
LOS EQUIPAMIENTOS:
El parque dispone de un auditorio al aire libre, un embarcadero, bar, dos áreas de juegos de niños y el Molí del Sol, futuro museo del Turia, prolongación del Museo de Historia de Valencia que reflejará la simbiosis entre el río y la ciudad
Para descansar del recorrido.....


Más info: valencia/ayuntamiento/Infociudad
Comentarios